jueves, 27 de septiembre de 2012

Los Reactivos !cosa seria!



PARA REFLEXIONAR
Milagro, jueves 27 de septiembre del 2012

Al  mirar esta fotografía podríamos pensar que se trata de un grupo de manifestantes o hinchas del Barcelona mirando el partido de copa sudamericana; pero lo cierto es que son decenas de estudiantes de sexto a noveno semestre de Comunicación Social en la Universidad Estatal de Milagro, esperando ayer rendir el examen de recuperación luego de terminadas las pruebas del segundo parcial y saber que se habían quedado. Lo sorprendente es que algunos cursos se presentaron casi en su totalidad para el supletorio.

¿Qué pasó? es la pregunta, quizá usted como estudiante, como docente, o autoridad tenga una respuesta; pero antes sugerimos meditar bien sobre este hecho y si es posible hacer un examen de mea culpa para emitir criterios considerando desde luego de que las cosas por muy negativas que sean siempre nos ayudan a mejorar.

Información adicional

El principal propósito de los reactivos es obtener información valiosa sobre el proceso de aprendizaje. Elaborar reactivos para un examen estandarizado requiere de una metodología precisa. Dependiendo del propósito de la evaluación es el tipo de examen que se utilice. Los objetivos de la evaluación consisten en definir “lo que se espera medir”; estos  objetivos van necesariamente ligados a nuestros propósitos y metas en la experiencia educativa. Si los objetivos de aprendizaje están diseñados por ejemplo con la Taxonomía de Bloom (conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación) también los objetivos de evaluación deberán ser diseñados siguiendo esta misma taxonomía.

Antes de seleccionar la metodología y las técnicas para una evaluación se requiere que exista un programa del curso planeado en su totalidad, con objetivos generales, específicos, actividades y recursos didácticos a utilizar. Estos objetivos nos permiten tener una idea clara de nuestra intención, tanto al enseñar como al evaluar lo aprendido. Es muy importante que exista congruencia entre lo que se enseña y lo que se evalúa. Metodología de la elaboración de reactivos, recuperado el 27 de septiembre del 2012 de: http://sitios.itesm.mx/va/calidadacademica/files/metodologia.pdf

Los llamados reactivos o pruebas evaluativas se aplicaron en el periodo Mayo-septiembre del 2012 en la Unemi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario